Durante su intervención anual ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Von der Leyen advirtió que Europa debe aprender a valerse por sí misma en un mundo cada vez más “hostil”.
Subrayó la necesidad de invertir en nuevas capacidades de seguridad común, destacando la importancia del flanco oriental.
“No cabe duda: el flanco oriental de Europa mantiene a toda Europa segura, desde el mar Báltico hasta el mar Negro”, declaró.
La propuesta más concreta fue la de crear sistemas de vigilancia espacial en tiempo real y un muro antidrones, una idea impulsada desde hace tiempo por Polonia y los países bálticos. “Debemos atender el llamamiento de nuestros amigos bálticos y construir un muro antidrones”, remarcó la presidenta.
Sus palabras adquirieron mayor relevancia al producirse pocas horas después de que Polonia interceptara drones rusos en su espacio aéreo.
Von der Leyen calificó este incidente como una “violación peligrosa” y “sin precedentes”, y aseguró que “Europa defenderá cada centímetro de su territorio”. La iniciativa busca que la UE apoye financieramente a los países de primera línea para blindar sus fronteras, argumentando que su seguridad es la de todo el bloque.