
Ucranianos se Mantienen entre las Principales Nacionalidades que Buscan Asilo en Europa
La guerra en Ucrania continúa generando un masivo desplazamiento de personas, posicionando a los ucranianos como una de las principales nacionalidades que solicitan asilo en la Unión Europea. Países fronterizos como Polonia siguen acogiendo a más de un millón de refugiados. Un informe de la Agencia de Asilo de la Unión Europea (EUAA) para el primer semestre de 2025 sitúa a los solicitantes de asilo de Ucrania en el sexto lugar, después de nacionalidades como venezolanos, afganos y sirios. Esta estadística refleja la magnitud y persistencia de la crisis humanitaria provocada por la invasión rusa. Más allá de las cifras de asilo, la presión sobre los países vecinos es inmensa. Polonia, en particular, ha desempeñado un papel crucial, acogiendo a más de un millón de refugiados ucranianos en su territorio. Además de ofrecer refugio, Polonia se ha consolidado como un punto de tránsito clave para la ayuda humanitaria y militar occidental destinada a Ucrania. La situación de los desplazados ucranianos no solo representa un desafío logístico y financiero para los países de acogida, sino que también tiene profundas implicaciones sociales y políticas para la Unión Europea en su conjunto, que debe gestionar la integración de millones de personas mientras apoya a Ucrania en el conflicto.


Artículos
2

Internacional
Ver más
Alias «El Flaco» sería integrante de una organización asociada al grupo ilegal ´La Terraza´ En una operación coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Servicio de Seguridad Interior de Francia en Colombia, se logró la captura de alias “El Flaco”, quien sería integrante una organización narcotraficante con alcance transnacional. [...]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves haber resuelto un octavo conflicto... La entrada Trump se Atribuye el Fin de la Guerra en Gaza: «Es el Octavo Conflicto que He Resuelto» se publicó primero en Burbuja Política.

El cambio en la retórica siguió a un auge de las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense en 2025 debido a la aprobación de legislación clave en Estados Unidos.

En Contexto se traslada a Egipto, lugar donde este jueves se firmó la primera fase del alto el fuego entre Israel y Hamás, que contempla la liberación de todos los rehenes israelíes, la de varios miles de presos palestinos, entre ellos 250 condenados a cadena perpetua, la entrada de ayuda humanitaria y la retirada parcial de las tropas israelíes del enclave. Sin embargo, surgen interrogantes sobre la implementación de un acuerdo a largo plazo que garantice un cese al fuego permanente y la retirada total de Israel de Gaza.