
La Unión Europea y sus Aliados Discuten un Nuevo Paquete de Sanciones contra Rusia
La Unión Europea, en coordinación con Estados Unidos, está negociando un nuevo paquete de sanciones contra Rusia como respuesta a la escalada de la guerra en Ucrania. Las discusiones incluyen la posibilidad de sancionar a la petrolera privada rusa Lukoil, una medida solicitada por Alemania y Francia. Una delegación europea, liderada por el enviado especial para la aplicación de sanciones, David O'Sullivan, se encuentra en Washington para discutir lo que sería el primer paquete de sanciones transatlánticas de la era Trump. El objetivo es aumentar la presión económica sobre el Kremlin tras la reciente intensificación de los ataques aéreos rusos. Kiev ha estado presionando activamente a sus socios occidentales para que impongan restricciones más severas, especialmente sobre el sector petrolero ruso, que es una fuente crucial de ingresos para financiar la guerra. La propuesta específica de Alemania y Francia de incluir a Lukoil en la lista de sancionados es notable, ya que hasta ahora las medidas se habían centrado principalmente en entidades estatales. Sancionar a una de las mayores empresas privadas de Rusia ampliaría significativamente el alcance de la presión económica. Desde Moscú, la postura oficial es que las sanciones no lograrán cambiar el curso de la guerra y que la economía rusa se ha adaptado a las restricciones existentes.



Artículos
4



Internacional
Ver más
Alias «El Flaco» sería integrante de una organización asociada al grupo ilegal ´La Terraza´ En una operación coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Servicio de Seguridad Interior de Francia en Colombia, se logró la captura de alias “El Flaco”, quien sería integrante una organización narcotraficante con alcance transnacional. [...]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves haber resuelto un octavo conflicto... La entrada Trump se Atribuye el Fin de la Guerra en Gaza: «Es el Octavo Conflicto que He Resuelto» se publicó primero en Burbuja Política.

El cambio en la retórica siguió a un auge de las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense en 2025 debido a la aprobación de legislación clave en Estados Unidos.

En Contexto se traslada a Egipto, lugar donde este jueves se firmó la primera fase del alto el fuego entre Israel y Hamás, que contempla la liberación de todos los rehenes israelíes, la de varios miles de presos palestinos, entre ellos 250 condenados a cadena perpetua, la entrada de ayuda humanitaria y la retirada parcial de las tropas israelíes del enclave. Sin embargo, surgen interrogantes sobre la implementación de un acuerdo a largo plazo que garantice un cese al fuego permanente y la retirada total de Israel de Gaza.