
Debate sobre 'tierra por paz' emerge en el este de Ucrania entre civiles y militares
En el este de Ucrania, en medio de la continua guerra, ha surgido un complejo debate sobre la posibilidad de ceder territorios a cambio de un cese al fuego. Conversaciones con civiles y militares en la región revelan una división de opiniones sobre esta dolorosa disyuntiva, que pone en juego la integridad territorial del país frente a la urgencia de detener el conflicto. Una reportera de Deutsche Welle (DW) que se encontraba en la zona recogió testimonios que reflejan la angustia y el pragmatismo de quienes viven bajo la amenaza constante de los combates. La idea de un traspaso de territorios, aunque oficialmente rechazada por el gobierno de Kiev, es una conversación latente entre la población local y los soldados en el frente. Para algunos civiles, agotados por años de conflicto, la paz podría justificar concesiones territoriales dolorosas, con la esperanza de poner fin al derramamiento de sangre y reconstruir sus vidas. Sin embargo, para muchos militares y otros ciudadanos, ceder territorio a Rusia es inaceptable, ya que lo consideran una recompensa a la agresión y una traición a quienes han muerto defendiendo la soberanía de Ucrania. Un oficial de la 14.ª Brigada, identificado como Oleksiy, representa la visión de muchos combatientes que ven cualquier concesión como una derrota estratégica que solo envalentonaría a Rusia para futuras agresiones. Este dilema refleja la tensión entre el deseo de paz inmediata y la defensa de los principios de soberanía e integridad territorial a largo plazo. La discusión sobre "tierra por paz" no es nueva en la historia de los conflictos, pero en el contexto ucraniano, adquiere una dimensión particularmente sensible debido a la anexión ilegal de Crimea en 2014 y la ocupación de vastas áreas en el este y sur del país.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Alias «El Flaco» sería integrante de una organización asociada al grupo ilegal ´La Terraza´ En una operación coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Servicio de Seguridad Interior de Francia en Colombia, se logró la captura de alias “El Flaco”, quien sería integrante una organización narcotraficante con alcance transnacional. [...]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves haber resuelto un octavo conflicto... La entrada Trump se Atribuye el Fin de la Guerra en Gaza: «Es el Octavo Conflicto que He Resuelto» se publicó primero en Burbuja Política.

El cambio en la retórica siguió a un auge de las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense en 2025 debido a la aprobación de legislación clave en Estados Unidos.

En Contexto se traslada a Egipto, lugar donde este jueves se firmó la primera fase del alto el fuego entre Israel y Hamás, que contempla la liberación de todos los rehenes israelíes, la de varios miles de presos palestinos, entre ellos 250 condenados a cadena perpetua, la entrada de ayuda humanitaria y la retirada parcial de las tropas israelíes del enclave. Sin embargo, surgen interrogantes sobre la implementación de un acuerdo a largo plazo que garantice un cese al fuego permanente y la retirada total de Israel de Gaza.