
Alemania se prepara para una guerra prolongada en Ucrania
El gobierno alemán ha manifestado que se está preparando para la posibilidad de que la guerra en Ucrania sea un conflicto de larga duración. Esta postura refleja un cambio en la percepción estratégica de una de las principales potencias europeas, que descarta una resolución rápida y se compromete a mantener el apoyo a Kiev. El canciller alemán, Friedrich Merz, expresó el domingo 31 de agosto de 2025 que su país se estaba alistando para que la invasión rusa de Ucrania sea “prolongada”. Merz afirmó que, si bien se están realizando esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra, esto no se hará “a costa de rendir Ucrania”. Subrayó que una rendición de Ucrania no es una opción viable, ya que implicaría que otros países podrían sufrir el mismo destino, lo cual consideró inaceptable. Esta declaración indica que Alemania y sus aliados están dispuestos a sostener un apoyo militar y financiero a largo plazo para Ucrania, asumiendo que el conflicto no se resolverá en el corto plazo. La postura alemana es coherente con las discusiones que se están llevando a cabo en el seno de la Unión Europea y la OTAN sobre la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa europeas y proporcionar a Ucrania garantías de seguridad sólidas para el futuro. La preparación para un conflicto prolongado también tiene implicaciones para la propia Alemania, que ha aumentado significativamente su presupuesto de defensa y está modernizando sus fuerzas armadas en respuesta a la amenaza que percibe de Rusia.

Artículos
2

Internacional
Ver más
Algunos puntos del plan de paz aún no han sido discutidos, incluyendo cómo será gobernada Gaza cuando terminen los combates y el destino final de Hamás

Ojalá que en esta ocasión la comunidad internacional logre sostener la paz para que sea duradera y creíble. Gaza y el mundo necesitan este nuevo aire.

sss

En tiempos en que lo sentimental impone sus reglas a la política urge buscar una posición de resistencia, desafío y rebeldía