
Captura de un sospechoso por el asesinato de Andrii Parubii
Las autoridades ucranianas anunciaron la rápida detención de un sospechoso en relación con el asesinato del expresidente del Parlamento, Andrii Parubii. La captura se produjo poco después del crimen, y el individuo ya ha comenzado a colaborar con la investigación. El presidente Volodímir Zelenski fue el encargado de confirmar el arresto, agradeciendo a las fuerzas del orden por su “trabajo rápido y coordinado”. Según el mandatario, el jefe del servicio de seguridad, Vasil Maliuk, y el ministro del Interior, Igor Klimenko, le informaron sobre la captura del presunto autor. Zelenski añadió que “el sospechoso ha hecho su declaración inicial” y que se están llevando a cabo pesquisas urgentes para esclarecer todas las circunstancias del asesinato. El Ministerio del Interior complementó esta información señalando que el crimen fue “planeado con precisión”, lo que sugiere una operación meticulosa en la que se estudió la rutina de Parubii, se definió la ruta y se preparó un plan de escape. Decenas de agentes participaron en la operación de captura. Aunque las autoridades no han revelado la identidad del detenido ni los detalles de su testimonio, el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kyrylo Budanov, afirmó que Parubii fue “asesinado por las balas del enemigo”, una clara alusión a la implicación de Rusia en el atentado. Esta detención es un paso crucial para determinar la autoría intelectual y los motivos detrás de un crimen que ha sacudido la escena política de Ucrania en medio de la guerra.



Artículos
4



Internacional
Ver más
El acuerdo para la primera fase de un alto el fuego entre Israel y Hamás supone un gran avance, aunque no significa que la guerra haya terminado, señala el editor internacional de la BBC Jeremy Bowen.

Adrià Rocha, corresponsal de France 24 en Estambul, nos explicó el papel de Turquía como mediador regional y futuro supervisor de la implementación del alto el fuego entre Israel y Hamás tras la firma de la primera fase del acuerdo para la paz en Gaza.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que Estados Unidos abrió un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana. La Casa Blanca calificó de "infundadas" las declaraciones del mandatario colombiano y lo instaron a retractarse públicamente.

Tras meses de violencia, muerte y devastación en la Franja de Gaza, finalmente se concretó lo que muchos califican como un hecho histórico: Israel y el grupo Hamas firmaron la primera fase de un acuerdo de paz, mediado por Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía, con acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas. El […] La entrada Histórico acuerdo de paz entre Israel y Palestina pone fin a la ofensiva en Gaza; Colombia gana protagonismo por postura del presidente Petro se publicó primero en Diario del Sur.