Para atraer a los jóvenes, el gobierno ofrecerá un salario atractivo y beneficios como atención médica gratuita.
Aunque el reclutamiento comenzará de forma voluntaria, el proyecto contempla la posibilidad de hacerlo obligatorio en el futuro si no se alcanzan los objetivos de personal. Los analistas interpretan esta medida como un claro mensaje a Moscú, demostrando la seriedad con la que Berlín se toma la nueva realidad de seguridad en Europa. Además, es una señal para sus aliados de la OTAN y Estados Unidos sobre el compromiso de Alemania de asumir un papel de liderazgo militar en el continente, con el objetivo de convertirse en el ejército con mayores capacidades de Europa. Esta reforma es una de las consecuencias más tangibles de la invasión rusa de Ucrania en la política interna de la principal potencia económica de la UE, que durante décadas mantuvo una postura más pacifista.