
El Kremlin rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania y critica las garantías de seguridad
El Kremlin ha expresado su rotundo rechazo a cualquier posible despliegue de tropas europeas en Ucrania como parte de un acuerdo de posguerra, argumentando que dichas fuerzas serían, en la práctica, tropas de la OTAN. Esta postura subraya la profunda desconfianza de Moscú hacia Occidente y representa un obstáculo significativo en las negociaciones sobre garantías de seguridad para Kiev. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, declaró su postura "negativa" al respecto, afirmando que "la aproximación de la infraestructura militar de la Alianza Atlántica es una de las causas originarias del conflicto". Además, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, comentó que las opciones de garantías de seguridad que Occidente ofrece a Ucrania son "parciales". El ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, fue más allá, comparando el despliegue de tropas europeas con una "intervención militar". Moscú sostiene que solo apoyará garantías de seguridad colectivas si estas incluyen los intereses de Rusia, lo que implica una Ucrania neutral y no nuclear. Esta posición choca frontalmente con la de Ucrania, que violó el Memorándum de Budapest de 1994 (donde renunció a su arsenal nuclear a cambio de garantías) con la invasión de 2022 y ahora busca seguridades más firmes. La firme oposición de Rusia a la presencia militar occidental en Ucrania, incluso en un escenario de paz, complica enormemente la búsqueda de una solución duradera, ya que para Kiev, sin garantías creíbles, cualquier acuerdo sería vulnerable a futuras agresiones.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Unos desconocidos dispararon contra los músicos en una acción que ha desatado la indignación en el país.

La pajita de una bebida y un auto de lujo se convirtieron en las nuevas pistas de la investigación del The post La pista que da un vuelco al caso de los colombianos asesinados en México first appeared on El Pais Vallenato.

El acuerdo sobre Gaza entrará en vigor tras el visto bueno del Parlamento israelí, previsto para el 10 de octubre. Los primeros rehenes podrían ser liberados este mismo fin de semana.

El mundo de la ingeniería suma un nuevo hito con la inauguración del puente más alto del planeta, una imponente estructura de 2.980 metros de longitud que promete transformar la movilidad en su región y reducir significativamente los tiempos de desplazamiento. Ubicado en una zona montañosa de China, el nuevo viaducto conecta importantes centros urbanos […] La entrada “Inauguran el puente más alto del mundo: 2.980 metros que ahorran dos horas de viaje” se publicó primero en Diario del Sur.