
Rusia y Ucrania Realizan Importante Intercambio de Prisioneros
En un raro gesto de distensión en medio de la guerra, Rusia y Ucrania llevaron a cabo un importante intercambio de prisioneros el 24 de agosto. La liberación de casi 300 soldados en total representa un avance humanitario significativo, logrado gracias a la mediación internacional. El intercambio, que tuvo lugar en el Día de la Independencia de Ucrania, resultó en la liberación de 146 militares de cada bando. El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó la devolución de "146 militares rusos" desde el territorio controlado por Ucrania, y señaló que una cantidad igual de uniformados ucranianos fue entregada a la parte contraria. Este acuerdo fue posible gracias a la mediación de Emiratos Árabes Unidos, país que ha facilitado varios intercambios de este tipo durante el conflicto. A pesar de la continua y brutal escalada en el campo de batalla, este tipo de canjes demuestra que existen canales de comunicación funcionales entre Moscú y Kiev para abordar cuestiones humanitarias. Estos eventos son vitales no solo para los soldados y sus familias, que esperan su regreso, sino también como un pequeño signo de que es posible alcanzar acuerdos puntuales, ofreciendo un atisbo de esperanza en medio de un conflicto que, por lo demás, parece no tener un final a la vista.


Artículos
2

Internacional
Ver más
Israel y Hamás aceptaron la primera fase del plan de paz estadounidense, tras conversaciones en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que buscaba llevar el despliegue de las tropas de la Guardia Nacional a las calles de Illinois y Chicago, excusando la medida como una respuesta a la inseguridad, despertando críticas por "cambiar la narrativa" para justificar los despliegues. Nuestra corresponsal Natalia Cabrera amplió la información.

Dos años después del inicio de la guerra en Gaza, el Congreso de los Diputados español votó a favor de un embargo de armas a Israel anunciado y promovido por el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez. Nuestra corresponsal Marina Colorado nos amplió la información sobre el proyecto de ley que ya estaba siendo aplicado de facto desde septiembre.

El Congreso español aprobó un decreto ley que impone un embargo total de armas a Israel, tras una votación aplazada para evitar que coincidiera con el aniversario del 7 de octubre. El embargo prohíbe cualquier operación comercial que involucre equipo militar, tecnología o combustible de aviación que pueda utilizarse con fines militares.