Sus llamados al diálogo y la negociación refuerzan la presión internacional sobre las partes en conflicto para que abandonen las armas y busquen una salida diplomática. El Papa León XIV ha desempeñado un papel activo en la promoción de la paz. Con motivo del Día de la Independencia de Ucrania, expresó su cercanía espiritual con el pueblo ucraniano, pidiendo oraciones por su "martirizado país" y exhortando a la comunidad internacional a encontrar "caminos de paz" a través del diálogo.

Este llamado moral y espiritual desde el Vaticano añade una presión significativa a los esfuerzos diplomáticos globales.

De manera similar, el gobierno de China ha manifestado su apoyo a una solución negociada. Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que "el diálogo y la negociación son la única vía para resolver la crisis en Ucrania" y que China respalda todos los esfuerzos que conduzcan a la paz. El presidente Zelenski confirmó haber recibido mensajes de líderes como el presidente chino Xi Jinping en el día nacional de Ucrania. La implicación de actores globales tan importantes, aunque no actúen como mediadores directos, incrementa el peso diplomático a favor de una resolución pacífica. Sus declaraciones reflejan un amplio consenso internacional sobre la necesidad de que el conflicto termine en la mesa de negociaciones y no en el campo de batalla.