Rusia intensifica ataques aéreos masivos sobre Ucrania
En medio de un renovado impulso diplomático, Rusia desató una de sus mayores ofensivas aéreas contra Ucrania en varias semanas, utilizando cientos de drones y misiles para atacar objetivos en todo el país. Estos ataques, que ocurrieron mientras se discutían posibles conversaciones de paz, fueron interpretados como un intento de Moscú de negociar desde una posición de fuerza. La Fuerza Aérea ucraniana informó que Rusia lanzó una oleada de 574 drones y 40 misiles en una sola noche, alcanzando ciudades en diversas regiones, incluso en el oeste del país, lejos de las líneas del frente. Los ataques causaron al menos una víctima mortal en Leópolis y decenas de heridos en otras áreas. Uno de los objetivos fue la planta de Flex Ltd., una empresa de electrónica de propiedad estadounidense ubicada en la región de Zakarpatia, donde 19 personas resultaron heridas. El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Kiev, Andy Hunder, denunció el ataque como un acto de “destrucción y humillación” contra las empresas estadounidenses que invierten en el país. El presidente Zelenski condenó la ofensiva, afirmando que Moscú actuó “como si nada hubiera cambiado”. Estos bombardeos masivos, que también afectaron infraestructura energética en la región de Poltava, refuerzan la percepción de que Rusia busca mantener la presión militar para condicionar cualquier futura mesa de diálogo. Mientras los líderes occidentales abogan por la paz, la estrategia del Kremlin en el terreno parece contradecir cualquier disposición a una desescalada inmediata.



Artículos
7Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






