Este desarrollo añade un elemento complejo y potencialmente polémico al ya tenso panorama geopolítico derivado de la guerra en Ucrania. El sabotaje de los gasoductos fue un evento que generó una ola de acusaciones cruzadas entre Rusia, Ucrania y las potencias occidentales, y la identificación de un sospechoso ucraniano podría tener implicaciones significativas en las relaciones internacionales y en la narrativa del conflicto.
Detienen en Italia a ciudadano ucraniano sospechoso del sabotaje a los gasoductos Nord Stream
Un importante avance se ha producido en la investigación sobre el sabotaje a los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en septiembre de 2022. Las autoridades italianas han detenido a un ciudadano ucraniano, identificado como Serhii K., bajo sospecha de haber coordinado y participado en las explosiones submarinas que dañaron la infraestructura energética. El arresto se llevó a cabo en la provincia de Rímini, en respuesta a una orden de detención europea emitida por los fiscales federales de Alemania, quienes lideran la investigación. Según las autoridades alemanas, se cree que el sospechoso formaba parte de un grupo de personas que colocaron los explosivos en los gasoductos, construidos para transportar gas natural desde Rusia a Alemania bajo el mar Báltico. El sospechoso permanecerá en detención preventiva en Italia mientras se resuelve su proceso de extradición a Alemania.



Artículos
5Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






