menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Rusia repatria los cuerpos de 1.000 soldados ucranianos en un gesto humanitario con denuncias

En una operación de carácter humanitario, Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de 1.000 de sus soldados caídos, en uno de los pocos resultados tangibles de las negociaciones entre ambos países. Aunque el intercambio fue recibido por Kiev, las autoridades ucranianas denunciaron que entre los fallecidos se encontraban prisioneros de guerra, lo que reaviva las tensionas sobre el trato a los cautivos. La repatriación fue confirmada por el Centro de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra de Ucrania. La mayoría de los cuerpos corresponden a combatientes caídos en los frentes de batalla, tanto en la región rusa de Kursk como en territorio ucraniano. Este tipo de intercambios se enmarca en los acuerdos alcanzados en Estambul en junio.

News ImageNews Image

Sin embargo, la operación se vio empañada por una grave denuncia.

El centro ucraniano informó que “entre los repatriados se encuentran cinco cuerpos de soldados ucranianos que fallecieron en prisión”. Esta revelación fue acompañada de una protesta formal, en la que Kiev acusó a Rusia de no cumplir con sus responsabilidades y de seguir postergando la liberación de prisioneros “gravemente heridos y gravemente enfermos”, cuya inclusión en las listas de intercambio había sido acordada previamente. Ucrania ha insistido en la liberación inmediata de todos los cautivos en condiciones críticas de salud. Los cuerpos recibidos serán sometidos a procesos de identificación en los próximos días para ser entregados a sus familias.

Este intercambio, aunque positivo en su dimensión humanitaria, pone de manifiesto las profundas heridas y la desconfianza que persisten entre las partes en conflicto.

ai briefingEn resumen
La devolución de los restos de 1.000 soldados ucranianos es un avance humanitario significativo, pero la denuncia de que algunos murieron en cautiverio subraya las continuas violaciones de los acuerdos y la precaria situación de los prisioneros de guerra. El evento refleja la compleja dinámica del conflicto, donde gestos de cooperación coexisten con graves acusaciones y desconfianza mutua.

Artículos

2

Internacional

Ver más
News Image

Presión sobre la Amazonía

Cumbre amazónica en BogotáAutoridades y líderes indígenas de países amazónicos (Colombia, Brasil, Bolivia, Ecuador) se reunieron en Bogotá para lanzar la “Declaración de Bogotá”, con medidas sobre derechos indígenas, seguridad alimentaria y cambio climático. También se creó un nuevo mecanismo indígena de representación paritaria . Aumento alarmante de la deforestaciónEn 2024, la deforestación en la […] La entrada Presión sobre la Amazonía se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Presión sobre la Amazonía

Cumbre amazónica en BogotáAutoridades y líderes indígenas de países amazónicos (Colombia, Brasil, Bolivia, Ecuador) se reunieron en Bogotá para lanzar la “Declaración de Bogotá”, con medidas sobre derechos indígenas, seguridad alimentaria y cambio climático. También se creó un nuevo mecanismo indígena de representación paritaria . Aumento alarmante de la deforestaciónEn 2024, la deforestación en la […] La entrada Presión sobre la Amazonía se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
News Image

Presión sobre la Amazonía

Cumbre amazónica en BogotáAutoridades y líderes indígenas de países amazónicos (Colombia, Brasil, Bolivia, Ecuador) se reunieron en Bogotá para lanzar la “Declaración de Bogotá”, con medidas sobre derechos indígenas, seguridad alimentaria y cambio climático. También se creó un nuevo mecanismo indígena de representación paritaria . Aumento alarmante de la deforestaciónEn 2024, la deforestación en la […] La entrada Presión sobre la Amazonía se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Destituido jefe de inteligencia del Pentágono tras informe que restó alcance a ataques contra Irán

El jefe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa de EE. UU., el teniente general Jeffrey Kruse, ha sido destituido, según informaron funcionarios estadounidenses. Es el más reciente alto mando militar en perder su cargo bajo la presidencia de Donald Trump. La evaluación inicial de la agencia sobre los daños causados por los ataques de EE. UU. al programa nuclear iraní contradecía las afirmaciones de Trump de que los sitios habían sido “arrasados”.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa