Acuerdo comercial UE-EE.UU. fue impulsado por el temor a un menor apoyo a Ucrania
El reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, que reduce los aranceles sobre los automóviles europeos, estuvo fuertemente influenciado por consideraciones geopolíticas. La UE temía que una guerra comercial con la administración Trump pudiera debilitar el apoyo estadounidense a Ucrania y la seguridad del continente. El pacto reduce el arancel estadounidense a los automóviles importados de la UE del 27,5 % al 15 %. El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, admitió que la alternativa era una “guerra comercial con aranceles extremadamente altos y una escalada política”, algo que los Estados miembros querían evitar a toda costa. Una de las principales preocupaciones subyacentes era que, en medio de un conflicto comercial agudo, Trump pudiera “cuestionando de nuevo la obligación de asistencia militar dentro de la OTAN o reduciendo el apoyo a Ucrania”. Esta dependencia de la defensa estadounidense llevó a la UE a aceptar el acuerdo, que también incluye compromisos no vinculantes de comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense para reemplazar las fuentes rusas y de invertir 600.000 millones de dólares en Estados Unidos. La situación demuestra cómo la UE utilizó la política comercial como una herramienta para salvaguardar sus intereses de seguridad en un momento de alta tensión con Rusia y de incertidumbre sobre el compromiso de su principal aliado transatlántico.



Artículos
6Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






