
Acuerdo comercial UE-EE.UU. fue impulsado por el temor a un menor apoyo a Ucrania
El reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, que reduce los aranceles sobre los automóviles europeos, estuvo fuertemente influenciado por consideraciones geopolíticas. La UE temía que una guerra comercial con la administración Trump pudiera debilitar el apoyo estadounidense a Ucrania y la seguridad del continente. El pacto reduce el arancel estadounidense a los automóviles importados de la UE del 27,5 % al 15 %. El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, admitió que la alternativa era una “guerra comercial con aranceles extremadamente altos y una escalada política”, algo que los Estados miembros querían evitar a toda costa. Una de las principales preocupaciones subyacentes era que, en medio de un conflicto comercial agudo, Trump pudiera “cuestionando de nuevo la obligación de asistencia militar dentro de la OTAN o reduciendo el apoyo a Ucrania”. Esta dependencia de la defensa estadounidense llevó a la UE a aceptar el acuerdo, que también incluye compromisos no vinculantes de comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense para reemplazar las fuentes rusas y de invertir 600.000 millones de dólares en Estados Unidos. La situación demuestra cómo la UE utilizó la política comercial como una herramienta para salvaguardar sus intereses de seguridad en un momento de alta tensión con Rusia y de incertidumbre sobre el compromiso de su principal aliado transatlántico.



Artículos
6





Internacional
Ver más
El cardenal Arborélius: los creyentes pueden trabajar juntos por la paz
El purpurado y obispo de Estocolmo, presente en la conferencia ecuménica que se celebra en la capital sueca hasta el 24 de agosto, subraya la importancia del diálogo para iniciar un camino de reconciliación que contrarreste las divisiones, tanto dentro de las sociedades como entre las diferentes confesiones cristianas. Leer todo

'Me quedé sin trabajo como actor en Colombia, debí ir a la guerra en Ucrania y regresé vivo': así fue la travesía de Alejandro Guerrero
El actor Alejandro Guerrero relata para EL TIEMPO su experiencia como mercenario en una guerra ajena, la invasión de Rusia a Ucrania.

Mapfre Economics eleva en dos décimas la previsión de crecimiento de América Latina para 2025
El impacto de la política comercial y la geopolítica en la economía se ha suavizado en los últimos meses.

Un día como hoy | 23 de agosto | #Efeméride7días
476 – Flavio Orestes, padre de Rómulo Augústulo, es proclamado gobernante del Imperio romano de Occidente. 1305 – William Wallace, líder de la resistencia escocesa, es ejecutado en Londres por orden de Eduardo I. 1514 – En la batalla de Orsha, el Gran Ducado de Lituania y Polonia derrotan a las fuerzas del zarato moscovita. ... Leer más La entrada Un día como hoy | 23 de agosto | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.