
Rusia repatría 1.000 cuerpos de soldados ucranianos en un gesto humanitario con controversia
En un raro acto de cooperación en medio del conflicto, Rusia ha devuelto a Ucrania los cuerpos de 1.000 de sus soldados. Sin embargo, este gesto humanitario se ha visto empañado por acusaciones de Kiev sobre el incumplimiento de otros acuerdos relativos a los prisioneros de guerra. Las autoridades ucranianas confirmaron la repatriación de los cuerpos, describiendo el intercambio como uno de los pocos resultados tangibles de las negociaciones que tuvieron lugar en Estambul. La mayoría de los fallecidos eran combatientes caídos en el frente de batalla. No obstante, el Centro de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra de Ucrania denunció un hecho alarmante: “entre los repatriados se encuentran cinco cuerpos de soldados ucranianos que fallecieron en prisión”. Esta revelación ha llevado a Ucrania a acusar a Rusia de violar los acuerdos de Estambul, que incluían el intercambio de prisioneros “gravemente heridos y gravemente enfermos”. Kiev sostiene que “la parte rusa continúa postergando” la liberación de estos prisioneros vulnerables y “no cumple con sus responsabilidades”. Ucrania exige la liberación inmediata de todos los cautivos que padezcan enfermedades o heridas graves, mientras se prepara para llevar a cabo la identificación de los cuerpos repatriados.


Artículos
2

Internacional
Ver más
El cardenal Arborélius: los creyentes pueden trabajar juntos por la paz
El purpurado y obispo de Estocolmo, presente en la conferencia ecuménica que se celebra en la capital sueca hasta el 24 de agosto, subraya la importancia del diálogo para iniciar un camino de reconciliación que contrarreste las divisiones, tanto dentro de las sociedades como entre las diferentes confesiones cristianas. Leer todo

'Me quedé sin trabajo como actor en Colombia, debí ir a la guerra en Ucrania y regresé vivo': así fue la travesía de Alejandro Guerrero
El actor Alejandro Guerrero relata para EL TIEMPO su experiencia como mercenario en una guerra ajena, la invasión de Rusia a Ucrania.

Mapfre Economics eleva en dos décimas la previsión de crecimiento de América Latina para 2025
El impacto de la política comercial y la geopolítica en la economía se ha suavizado en los últimos meses.

Un día como hoy | 23 de agosto | #Efeméride7días
476 – Flavio Orestes, padre de Rómulo Augústulo, es proclamado gobernante del Imperio romano de Occidente. 1305 – William Wallace, líder de la resistencia escocesa, es ejecutado en Londres por orden de Eduardo I. 1514 – En la batalla de Orsha, el Gran Ducado de Lituania y Polonia derrotan a las fuerzas del zarato moscovita. ... Leer más La entrada Un día como hoy | 23 de agosto | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.