menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Rusia repatría 1.000 cuerpos de soldados ucranianos en un gesto humanitario con controversia

En un raro acto de cooperación en medio del conflicto, Rusia ha devuelto a Ucrania los cuerpos de 1.000 de sus soldados. Sin embargo, este gesto humanitario se ha visto empañado por acusaciones de Kiev sobre el incumplimiento de otros acuerdos relativos a los prisioneros de guerra. Las autoridades ucranianas confirmaron la repatriación de los cuerpos, describiendo el intercambio como uno de los pocos resultados tangibles de las negociaciones que tuvieron lugar en Estambul. La mayoría de los fallecidos eran combatientes caídos en el frente de batalla. No obstante, el Centro de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra de Ucrania denunció un hecho alarmante: “entre los repatriados se encuentran cinco cuerpos de soldados ucranianos que fallecieron en prisión”. Esta revelación ha llevado a Ucrania a acusar a Rusia de violar los acuerdos de Estambul, que incluían el intercambio de prisioneros “gravemente heridos y gravemente enfermos”. Kiev sostiene que “la parte rusa continúa postergando” la liberación de estos prisioneros vulnerables y “no cumple con sus responsabilidades”. Ucrania exige la liberación inmediata de todos los cautivos que padezcan enfermedades o heridas graves, mientras se prepara para llevar a cabo la identificación de los cuerpos repatriados.

News ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La devolución de los cuerpos de 1.000 soldados es un avance humanitario significativo, pero las acusaciones de Ucrania sobre la muerte de prisioneros en cautiverio y el bloqueo a la liberación de los heridos muestran que la desconfianza y el incumplimiento de acuerdos siguen obstaculizando una cooperación más amplia.

Artículos

2

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa