menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Cumbre de Alaska: Trump y Putin abren una vía diplomática sin acuerdos concretos

La cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska marcó un punto de inflexión en los esfuerzos diplomáticos para resolver la guerra en Ucrania, aunque finalizó sin un acuerdo de paz o un alto el fuego inmediato. El encuentro, calificado como “extremadamente productivo” por Trump y “muy útil” por Putin, sirvió para establecer un canal de diálogo directo y cambiar el enfoque de un simple cese de hostilidades a la búsqueda de un acuerdo de paz integral. Durante la reunión, Putin enfatizó la necesidad de “eliminar todas las causas iniciales del conflicto” y garantizar un “justo balance de seguridad en Europa”.

News ImageNews ImageNews Image

Por su parte, Trump, aunque reconoció que quedaban “muy pocos” temas por resolver, declaró que “no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo”.

Una de las consecuencias más importantes de la cumbre fue el cambio en la postura de Trump, quien previamente exigía un alto el fuego como condición para negociar y ahora aboga por un pacto completo, una posición más cercana a la de Moscú. La reunión, que excluyó a Ucrania y a los líderes europeos, fue vista por algunos analistas como un intento de Washington y Moscú de posicionarse como los actores centrales en la resolución del conflicto. Putin aprovechó la ocasión para proponer que el próximo encuentro se realizara en Moscú, mientras que Trump se comprometió a contactar de inmediato a los líderes europeos y al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sentando las bases para la posterior cumbre en Washington.

ai briefingEn resumen
La cumbre en Alaska no logró un cese al fuego, pero reconfiguró el panorama diplomático al priorizar un acuerdo de paz integral y dar paso a una fase de negociaciones que incluiría a Ucrania y sus aliados europeos, aunque bajo la fuerte influencia de las conversaciones directas entre Estados Unidos y Rusia.

Artículos

14

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa