menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Donald Trump se posiciona como mediador clave en el conflicto, impulsando un acuerdo de paz integral

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asumido un rol central en los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania, cambiando su enfoque de un alto el fuego a un acuerdo de paz completo. Su estilo de negociación directo, que incluye presiones a Ucrania para que haga concesiones, lo ha convertido en una figura tan influyente como controvertida en el proceso. Trump se ha presentado como el único líder capaz de forzar un acuerdo, asegurando que puede resolver el conflicto “en seis meses”. Su estrategia se ha centrado en el diálogo directo con Vladímir Putin, como se vio en la cumbre de Alaska, para luego presentar los resultados a Volodímir Zelenski y los aliados europeos. Este enfoque ha generado inquietud en Europa por el riesgo de que se pacten términos desfavorables para Ucrania. Uno de los cambios más notables en su postura es el abandono de la exigencia de un alto el fuego previo a las negociaciones, alineándose con la preferencia de Moscú por un acuerdo integral. Además, ha insistido en que Ucrania deberá aceptar la pérdida de Crimea y renunciar a su ingreso en la OTAN. En cuanto al apoyo militar, Trump ha descartado el envío de tropas estadounidenses, delegando esa responsabilidad en las naciones europeas, mientras Washington asumiría un rol de coordinación.

News ImageNews ImageNews Image

Su protagonismo es visto con una mezcla de esperanza y temor: por un lado, su capacidad para dialogar con Putin abre una ventana para la paz; por otro, su pragmatismo podría llevar a un acuerdo que sacrifique la soberanía ucraniana a cambio de estabilidad.

ai briefingEn resumen
Con un enfoque pragmático y una diplomacia personalista, Donald Trump se ha erigido como el principal impulsor de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Su mediación es vista como la mejor oportunidad para un avance, pero también genera preocupación por las posibles concesiones que podría exigir a Kiev.

Artículos

11

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa