menulogo
Noticias Hoy
user
Close

La región del Donbás se mantiene como el epicentro del conflicto y un punto clave en las negociaciones

El Donbás, que comprende las regiones de Lugansk y Donetsk, sigue siendo el principal frente de batalla y una pieza central en cualquier negociación de paz. La ambición de Rusia de anexionar completamente esta región industrial y de mayoría rusoparlante choca con la defensa de la integridad territorial de Ucrania. Con una extensión de casi 53.000 kilómetros cuadrados y rica en recursos naturales como la hulla, el Donbás ha sido un foco de tensión desde la independencia de Ucrania en 1991. El conflicto armado se inició en 2014 con una sublevación prorrusa que dividió las regiones, y se convirtió en una guerra abierta con la invasión de 2022. Tras el fracaso de su avance sobre Kiev, el Kremlin declaró que el objetivo de su “operación especial” era la “liberación del Donbás”. En septiembre de 2022, Rusia organizó referendos de anexión, cuyos resultados fueron rechazados por la comunidad internacional, que sigue considerando el Donbás como territorio ucraniano.

News ImageNews ImageNews Image

Militarmente, la región es un frente activo.

Aunque Rusia controla casi toda Lugansk y una parte importante de Donetsk, Ucrania mantiene bastiones clave como Sloviansk y Kramatorsk. La reciente toma de Chasiv Yar por parte de las fuerzas rusas representa uno de los pocos avances significativos en 2025. En las negociaciones de paz, el estatus del Donbás es un punto no negociable para ambas partes: el presidente Putin busca su anexión total, mientras que el presidente Zelenski insiste en la integridad territorial de su país, lo que convierte a la región en el principal escollo para un acuerdo duradero.

ai briefingEn resumen
El control total del Donbás es un objetivo estratégico para Rusia y un punto irrenunciable para Ucrania, lo que lo convierte en el nudo gordiano del conflicto. Su futuro, ya sea a través de la vía militar o de una negociación sobre su estatus, definirá en gran medida el desenlace de la guerra.

Artículos

4

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa