menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Rusia entrega a Ucrania los cuerpos de mil soldados caídos en un gesto humanitario con denuncias

En uno de los pocos resultados tangibles de las negociaciones directas entre Kiev y Moscú, Rusia repatrió los cuerpos de mil soldados ucranianos. Sin embargo, el intercambio se vio empañado por la denuncia de Ucrania de que entre los fallecidos se encontraban prisioneros de guerra muertos en cautiverio. La operación fue gestionada por el Centro de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra de Ucrania, que informó que la repatriación se enmarca en los acuerdos alcanzados en Estambul en junio. Si bien la mayoría de los cuerpos correspondían a combatientes caídos en el frente, tanto en la región rusa de Kursk como en territorio ucraniano, la presencia de fallecidos en prisión generó una enérgica protesta por parte de Kiev. “Desafortunadamente, entre los repatriados se encuentran cinco cuerpos de soldados ucranianos que fallecieron en prisión”, denunció el centro ucraniano. Esta situación fue aprovechada por las autoridades de Ucrania para reiterar sus acusaciones de que Rusia incumple sus compromisos sobre el trato a los prisioneros. Kiev afirmó que Moscú continúa postergando la liberación de prisioneros “gravemente heridos y gravemente enfermos”, a pesar de que su inclusión en las listas de intercambio fue acordada. Ucrania insistió en su demanda de liberar sin demora a todos los cautivos que padezcan enfermedades o heridas de gravedad. Los cuerpos recibidos serán sometidos a procesos de identificación en los próximos días.

News ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La repatriación de mil cuerpos de soldados ucranianos es un avance en el ámbito humanitario, pero la inclusión de prisioneros muertos en cautiverio evidencia las continuas tensiones y las graves acusaciones sobre el trato de Rusia a los detenidos, complicando la confianza entre ambas partes.

Artículos

2

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa