Rusia entrega a Ucrania los cuerpos de mil soldados caídos en un gesto humanitario con denuncias
En uno de los pocos resultados tangibles de las negociaciones directas entre Kiev y Moscú, Rusia repatrió los cuerpos de mil soldados ucranianos. Sin embargo, el intercambio se vio empañado por la denuncia de Ucrania de que entre los fallecidos se encontraban prisioneros de guerra muertos en cautiverio. La operación fue gestionada por el Centro de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra de Ucrania, que informó que la repatriación se enmarca en los acuerdos alcanzados en Estambul en junio. Si bien la mayoría de los cuerpos correspondían a combatientes caídos en el frente, tanto en la región rusa de Kursk como en territorio ucraniano, la presencia de fallecidos en prisión generó una enérgica protesta por parte de Kiev. “Desafortunadamente, entre los repatriados se encuentran cinco cuerpos de soldados ucranianos que fallecieron en prisión”, denunció el centro ucraniano. Esta situación fue aprovechada por las autoridades de Ucrania para reiterar sus acusaciones de que Rusia incumple sus compromisos sobre el trato a los prisioneros. Kiev afirmó que Moscú continúa postergando la liberación de prisioneros “gravemente heridos y gravemente enfermos”, a pesar de que su inclusión en las listas de intercambio fue acordada. Ucrania insistió en su demanda de liberar sin demora a todos los cautivos que padezcan enfermedades o heridas de gravedad. Los cuerpos recibidos serán sometidos a procesos de identificación en los próximos días.


Artículos
2Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






