
Rusia entrega a Ucrania los cuerpos de mil soldados caídos en un gesto humanitario con denuncias
En uno de los pocos resultados tangibles de las negociaciones directas entre Kiev y Moscú, Rusia repatrió los cuerpos de mil soldados ucranianos. Sin embargo, el intercambio se vio empañado por la denuncia de Ucrania de que entre los fallecidos se encontraban prisioneros de guerra muertos en cautiverio. La operación fue gestionada por el Centro de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra de Ucrania, que informó que la repatriación se enmarca en los acuerdos alcanzados en Estambul en junio. Si bien la mayoría de los cuerpos correspondían a combatientes caídos en el frente, tanto en la región rusa de Kursk como en territorio ucraniano, la presencia de fallecidos en prisión generó una enérgica protesta por parte de Kiev. “Desafortunadamente, entre los repatriados se encuentran cinco cuerpos de soldados ucranianos que fallecieron en prisión”, denunció el centro ucraniano. Esta situación fue aprovechada por las autoridades de Ucrania para reiterar sus acusaciones de que Rusia incumple sus compromisos sobre el trato a los prisioneros. Kiev afirmó que Moscú continúa postergando la liberación de prisioneros “gravemente heridos y gravemente enfermos”, a pesar de que su inclusión en las listas de intercambio fue acordada. Ucrania insistió en su demanda de liberar sin demora a todos los cautivos que padezcan enfermedades o heridas de gravedad. Los cuerpos recibidos serán sometidos a procesos de identificación en los próximos días.


Artículos
2

Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.