menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Rusia intensifica sus ataques aéreos mientras avanzan las conversaciones diplomáticas

En una clara muestra de que la actividad militar no se detiene a pesar de los esfuerzos diplomáticos, Rusia lanzó uno de los mayores ataques aéreos del mes contra Ucrania. La ofensiva, dirigida a infraestructura energética clave, demuestra la complejidad del escenario, donde las negociaciones de paz coexisten con la cruda realidad de la guerra.

News ImageNews ImageNews Image

Mientras los líderes discutían el futuro del conflicto en Washington, las fuerzas rusas desplegaron una ofensiva a gran escala con 270 drones y 10 misiles.

Según la Fuerza Aérea ucraniana, 16 de estos proyectiles alcanzaron objetivos estratégicos.

Los ataques se concentraron en instalaciones energéticas en la región central de Poltava, donde se encuentra la principal refinería del país.

Las explosiones provocaron grandes incendios y dejaron sin electricidad a más de 1.500 hogares.

El alcalde de Kremenchuk, Vitalii Maletskyi, describió una columna de humo visible sobre la ciudad y declaró enfáticamente: “Putin no quiere la paz: quiere destruir Ucrania”.

Moscú, por su parte, afirmó que sus ataques estaban dirigidos a infraestructura petrolera utilizada por el ejército ucraniano.

Esta escalada militar es interpretada por Kiev y sus aliados como una táctica de presión de Rusia para negociar desde una posición de fuerza y para humillar los esfuerzos diplomáticos en curso. La continuación de los bombardeos refuerza la desconfianza hacia las verdaderas intenciones del Kremlin y complica la creación de un ambiente propicio para un diálogo de paz genuino.

ai briefingEn resumen
La intensificación de los ataques rusos contra la infraestructura energética ucraniana, en paralelo a las cumbres de paz, subraya la estrategia de Moscú de negociar desde una posición de fuerza. Estos actos de agresión complican los esfuerzos diplomáticos y refuerzan la desconfianza de Ucrania y sus aliados.

Artículos

6

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa