menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Las garantías de seguridad para Ucrania se convierten en el eje central de las negociaciones de paz

Un elemento clave en las discusiones para poner fin al conflicto es el diseño de un marco de garantías de seguridad para Ucrania en un escenario de posguerra. Este mecanismo busca asegurar la soberanía del país fuera de la OTAN, una demanda rusa, pero con un compromiso de defensa robusto por parte de las potencias occidentales. La naturaleza de estas garantías es uno de los temas más debatidos.

News ImageNews ImageNews Image

Donald Trump ha sido claro en su postura: Estados Unidos cumplirá un “papel de coordinación”, pero no desplegará “soldados sobre el terreno”.

La responsabilidad principal recaería en las naciones europeas.

Países como Francia, Alemania y el Reino Unido estarían dispuestos a enviar tropas como parte de una fuerza de mantenimiento de la paz. Se ha mencionado que el modelo podría ser similar al Artículo 5 de la OTAN, que consagra el principio de defensa colectiva, pero sin que Ucrania se convierta en miembro pleno de la Alianza, una línea roja para Moscú. El presidente Zelenski ha indicado que los detalles de este paquete de seguridad podrían definirse en un plazo de diez días y que incluirían sistemas de defensa aérea, aviones y otros equipos militares por un valor de 90.000 millones de dólares. Por su parte, Rusia, a través de su canciller Serguéi Lavrov, ha advertido que cualquier acuerdo a largo plazo deberá tener en cuenta “los intereses de seguridad de Rusia”. La viabilidad de este complejo andamiaje de seguridad dependerá de un equilibrio delicado entre las aspiraciones de Ucrania, las exigencias de Rusia y el nivel de compromiso real de las potencias europeas.

ai briefingEn resumen
Las potencias occidentales discuten un modelo de garantías de seguridad para Ucrania, similar al Artículo 5 de la OTAN pero sin su adhesión, que sería liderado por países europeos con coordinación de EE. UU. Este acuerdo es fundamental para cualquier pacto de paz, aunque su implementación y la aceptación por parte de Rusia siguen siendo inciertas.

Artículos

11

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa