
Líderes de Ucrania y Europa se reúnen con Trump en Washington para buscar una salida a la guerra
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acompañado por una delegación de alto nivel de líderes europeos, se reunió con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. El encuentro buscó presentar un frente unido y discutir las bases para un posible acuerdo de paz con Rusia, en un momento diplomático crucial tras la cumbre previa entre Trump y Vladímir Putin. La cumbre en Washington fue un movimiento estratégico para contrarrestar la narrativa de que la paz podría negociarse sin la participación activa de Ucrania y sus aliados europeos. A la cita acudieron figuras clave como Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Keir Starmer, Friedrich Merz, Ursula von der Leyen y Mark Rutte, cuyo objetivo era claro: evitar que Trump presionara a Zelenski para que aceptara concesiones territoriales inaceptables. La analista Brenda Estefan señaló que el mensaje era “presentarse como un bloque unido en torno a Ucrania frente a Donald Trump”. El ambiente del encuentro fue notablemente más positivo que la tensa reunión de febrero, e incluso Trump elogió la vestimenta de Zelenski, un cambio drástico respecto a críticas anteriores. El resultado más tangible fue el anuncio de Trump de que había iniciado los preparativos para una reunión bilateral entre Putin y Zelenski, que sería seguida por una cumbre trilateral con su participación. Este desarrollo fue calificado por Zelenski como un “paso significativo hacia el fin de la guerra”. No obstante, la cumbre también evidenció las profundas divisiones sobre cómo alcanzar la paz, especialmente en lo que respecta a la integridad territorial de Ucrania, un principio que Europa se niega a sacrificar.



Artículos
18

















Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.