Líderes de Ucrania y Europa se reúnen con Trump en Washington para buscar una salida a la guerra
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acompañado por una delegación de alto nivel de líderes europeos, se reunió con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. El encuentro buscó presentar un frente unido y discutir las bases para un posible acuerdo de paz con Rusia, en un momento diplomático crucial tras la cumbre previa entre Trump y Vladímir Putin. La cumbre en Washington fue un movimiento estratégico para contrarrestar la narrativa de que la paz podría negociarse sin la participación activa de Ucrania y sus aliados europeos. A la cita acudieron figuras clave como Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Keir Starmer, Friedrich Merz, Ursula von der Leyen y Mark Rutte, cuyo objetivo era claro: evitar que Trump presionara a Zelenski para que aceptara concesiones territoriales inaceptables. La analista Brenda Estefan señaló que el mensaje era “presentarse como un bloque unido en torno a Ucrania frente a Donald Trump”. El ambiente del encuentro fue notablemente más positivo que la tensa reunión de febrero, e incluso Trump elogió la vestimenta de Zelenski, un cambio drástico respecto a críticas anteriores. El resultado más tangible fue el anuncio de Trump de que había iniciado los preparativos para una reunión bilateral entre Putin y Zelenski, que sería seguida por una cumbre trilateral con su participación. Este desarrollo fue calificado por Zelenski como un “paso significativo hacia el fin de la guerra”. No obstante, la cumbre también evidenció las profundas divisiones sobre cómo alcanzar la paz, especialmente en lo que respecta a la integridad territorial de Ucrania, un principio que Europa se niega a sacrificar.



Artículos
18Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






