Impacto de la Cumbre CELAC-UE consolida a Santa Marta como destino global
La IV Cumbre CELAC–UE, celebrada en Santa Marta, ha dejado un impacto económico y turístico sin precedentes, consolidando a la ciudad como un epicentro para eventos de talla mundial y fortaleciendo su proyección internacional. El evento, que reunió a 58 delegaciones internacionales, generó un impacto económico estimado entre 17.000 y 23.000 millones de pesos (aproximadamente 3,5 a 5 millones de dólares), con la creación de más de 3.000 empleos directos e indirectos. La ocupación hotelera superó el 95% con la llegada de más de 110.000 turistas, lo que dinamizó el comercio local con ventas por 14 mil millones de pesos. La logística fue un pilar del éxito, con un despliegue de más de 1.200 soldados y 1.524 policías, y una gestión de movilidad a cargo del SETP que transportó a casi 5.000 personas de manera eficiente. Paralelamente, la agenda cultural “El Reencuentro en el Corazón del Mundo” movilizó a unas 200.000 personas en diversos eventos, fortaleciendo la cohesión social. La cumbre también fue el escenario para anuncios estratégicos que marcarán el futuro de la ciudad, como la ampliación de la pista del aeropuerto, la implementación del sistema BIOMIG, la entrega del lote para la planta desalinizadora y la firma de convenios con la Unión Europea. La cobertura de medios internacionales como France24 y EFE proyectó una imagen de Santa Marta como un destino de “turismo diplomático, cultural y sostenible”, reforzando su marca ciudad a nivel global.



Artículos
3Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

