Por directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello, se han desplegado jornadas masivas de fumigación en barrios priorizados como San Jorge, Nacho Vives y San Fernando. Las intervenciones también se han centrado en entornos de alta circulación de personas, como las zonas aledañas a los colegios Madre Laura y Rodrigo Galván de la Bastidas, donde se ha realizado fumigación manual para eliminar posibles criaderos en áreas de difícil acceso. El secretario de Salud, Jorge Paulo Lastra, indicó que las labores se realizan de manera coordinada y permanente, “con equipos técnicos que están llegando a las zonas priorizadas según los reportes del sistema de vigilancia epidemiológica”. A raíz del deceso de una niña de 11 años, la Secretaría de Salud activó de inmediato la Sala de Análisis de Riesgo (SAR) para evaluar la situación, coordinar la respuesta institucional y ampliar el cerco epidemiológico en los sectores intervenidos. Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que participe activamente en la prevención, eliminando recipientes que acumulen agua y permitiendo el ingreso de los equipos de salud a sus viviendas, subrayando que el trabajo conjunto es fundamental para cortar la cadena de transmisión.