Gobierno avanza con plan maestro para solucionar crisis histórica del agua en Santa Marta
La administración distrital y el Gobierno Nacional han anunciado avances decisivos en el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, una estrategia integral que busca poner fin a la crisis hídrica que ha afectado a Santa Marta por décadas. Entre los anuncios clave se encuentran la viabilización de plantas desalinizadoras, la asignación de terrenos para su construcción y el inicio de obras de la planta de tratamiento El Curval. Este esfuerzo multisectorial representa la iniciativa más ambiciosa hasta la fecha para resolver el desabastecimiento de agua en la ciudad. El Gobierno Nacional ha garantizado recursos a través de un documento CONPES por más de 786 mil millones de pesos para la construcción de dos plantas desalinizadoras: una en el sector sur con capacidad para 60.000 m³ diarios y otra en Taganga para 2.000 m³ diarios. Un paso fundamental fue la cesión de un predio de 5.5 hectáreas en Pozos Colorados por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a la Essmar, lo que asegura el espacio para la planta principal. El alcalde Carlos Pinedo Cuello destacó la articulación con el Gobierno Nacional, afirmando: “Gracias al trabajo conjunto con el presidente Petro, con la ministra de Vivienda, hoy la solución del agua es una realidad para Santa Marta”. Adicionalmente, se anunció el inicio de obras de la Planta El Curval y la obtención de 17.000 millones de pesos para rehabilitar los pozos del distrito. La estrategia también incluye la modernización de la infraestructura existente, como la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, para la cual el alcalde gestionó en Alemania la adquisición de tecnología de punta que ponga fin a los rebosamientos de aguas servidas tras 28 años sin inversión significativa.



Artículos
8Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

