Con esta adición, Santa Marta se suma a las principales terminales aéreas de Colombia, como Bogotá y Cartagena, que ya cuentan con esta infraestructura migratoria de última generación.
Aeropuerto de Santa Marta implementa sistema biométrico BIOMIG para modernizar control migratorio
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta ha dado un importante paso hacia su modernización con la implementación del sistema de control migratorio biométrico BIOMIG. Esta tecnología de vanguardia busca optimizar la seguridad y agilizar el tránsito de viajeros, consolidando a la ciudad como un destino competitivo a nivel internacional. La implementación de BIOMIG, que utiliza reconocimiento de iris o rostro para procesar el ingreso o salida del país en menos de 30 segundos, es el resultado de una articulación entre la Alcaldía Distrital, Migración Colombia, la Cancillería, la Aerocivil y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur). El alcalde Carlos Pinedo Cuello enmarcó este logro dentro de su visión ‘Connect 2040’, expresando: “Hoy Santa Marta da un paso firme hacia la modernización y la competitividad con la implementación del sistema BIOMIG”. La directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, destacó que la tecnología no solo mejora la experiencia del pasajero, sino que también “fortalece la seguridad nacional y la interoperabilidad tecnológica entre los aeropuertos del país”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo Ríos, precisó que “la incorporación de BIOMIG fortalece la confianza de las aerolíneas”, lo que impacta positivamente en el turismo y la inversión. A su vez, el director de Indetur, José Domingo Dávila, resaltó que el avance “proyecta una imagen moderna y segura de la ciudad ante el mundo”.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

