Aunque esta cifra representa una disminución frente al 41,5% de 2023, la ciudad se ubicó como la octava con mayor pobreza entre las 23 principales capitales del país. La situación es aún más crítica en el caso de la pobreza monetaria extrema, donde el 13,1% de los habitantes no contaba con ingresos suficientes para cubrir una canasta básica de alimentos. Este indicador posiciona a Santa Marta como la quinta ciudad con mayor pobreza extrema a nivel nacional, mostrando una mejora casi nula respecto al 13,2% del año anterior. El informe, coordinado por Pro Santa Marta Vital, fue presentado como una herramienta técnica para orientar la gestión pública y la toma de decisiones informadas. Durante la socialización, se mencionó que en el ámbito de la pobreza multidimensional se han observado reducciones sostenidas en el departamento del Magdalena, especialmente en variables como el trabajo infantil y el acceso a servicios de salud, lo que sugiere avances en ciertas áreas de bienestar que no se reflejan directamente en los ingresos monetarios.
Santa Marta se mantiene entre las ciudades con mayor pobreza de Colombia, según Informe de Calidad de Vida 2024
A pesar de una leve reducción en los indicadores, Santa Marta sigue posicionándose entre las ciudades con los índices más altos de pobreza monetaria y pobreza extrema en Colombia, una realidad que afecta a una parte considerable de su población, según los hallazgos del Informe de Calidad de Vida 2024 de Santa Marta Cómo Vamos. El estudio, que utiliza datos oficiales del DANE, revela que en 2024 el 37,9% de la población samaria vivía en condición de pobreza monetaria, lo que significa tener ingresos mensuales inferiores a $478.195.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

