Durante 2024, se contabilizaron 426 muertes violentas, de las cuales 208 fueron homicidios, cifra que posiciona a Santa Marta como la tercera ciudad con la mayor tasa de muertes violentas entre las 23 principales capitales del país. La extorsión también mostró un incremento significativo, con 142 casos reportados, lo que sitúa a la ciudad con la tasa más alta de la Región Caribe, alcanzando 21.8 casos por cada 100.000 habitantes, muy por encima de Barranquilla y Cartagena. Otro dato alarmante es el aumento del 78 % en los delitos sexuales respecto al año anterior, con un total de 298 casos, de los cuales más de la mitad involucraron a menores de 14 años. Los voceros de Santa Marta Cómo Vamos, programa coordinado por Pro Santa Marta Vital, enfatizaron que estos datos deben servir como una “herramienta para la acción institucional y comunitaria”.

El informe subraya que la violencia en sus diversas manifestaciones no solo afecta la seguridad, sino que también daña el tejido social y limita las oportunidades de desarrollo, haciendo un llamado urgente a fortalecer las políticas de prevención y la articulación interinstitucional.