Gobierno Nacional destina inversión histórica de $3,3 billones para solucionar crisis de agua en Santa Marta
El Gobierno Nacional ha priorizado una inversión sin precedentes de más de $3,3 billones para ejecutar seis proyectos estratégicos destinados a resolver el déficit histórico de agua potable y saneamiento básico en Santa Marta, una problemática que ha afectado a la ciudad por décadas. Este ambicioso plan, liderado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, busca modernizar integralmente el sistema hídrico y sanitario del Distrito. El proyecto más emblemático es la construcción de dos plantas desalinizadoras, con una inversión de $786.033 millones, que cuenta con Declaratoria de Importancia Estratégica, garantizando su financiación a través de vigencias futuras. A esta solución de fondo se suman otras iniciativas clave: un plan de choque de $922 mil millones para mejoras inmediatas, un plan maestro de acueducto y alcantarillado por $37.719 millones para modernizar redes, un proyecto de Asociación Público-Privada (APP) que movilizará $1,6 billones para infraestructura a largo plazo, y obras financiadas por el fondo empresarial por $55.762 millones. Como parte de esta estrategia, ya se han materializado avances concretos, como la llegada a la ciudad de dos nuevas unidades de bombeo de alta capacidad (600 litros por segundo cada una) para la rehabilitación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte. Esta mejora, en la que se invierten más de $31 mil millones, es crucial para optimizar la operación del sistema sanitario, reducir el riesgo de rebosamientos y mejorar las condiciones de salud pública para más de 500.000 habitantes.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

