La Alcaldía, liderada por Carlos Pinedo, sostiene que la Gobernación ha intentado ejecutar obras sin contar con las licencias y permisos requeridos, calificando estas acciones como ilegales. Según la administración distrital, aunque ha otorgado 25 permisos para otras intervenciones departamentales que sí cumplieron los requisitos, los proyectos en El Líbano y La Paz carecen de la documentación necesaria. La tensión alcanzó un punto crítico cuando la Alcaldía envió agentes de tránsito para inmovilizar la maquinaria de la Gobernación en La Paz, argumentando que esta intervenía sin autorización en una obra ya licitada y adjudicada por el Distrito. Esta acción provocó la reacción de los habitantes, quienes se opusieron al retiro de los equipos exclamando: “De aquí no se va la maquinaria hasta que no terminen la obra”. La comunidad, atrapada en medio del fuego cruzado, exige que se deje a un lado la “guerra política” y se priorice la reparación de la vía principal, cuyo estado es deplorable. En un comunicado, la Alcaldía expresó su preocupación por el uso de las obras para “desinformar a la ciudadanía, con propósitos meramente politiqueros” y anunció que pondrá los hechos en conocimiento de la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría.
Conflicto político entre Alcaldía y Gobernación frena obras y genera caos en el barrio La Paz
Un abierto enfrentamiento político entre la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena ha escalado en torno a la ejecución de obras viales, particularmente en el barrio La Paz, generando parálisis en los proyectos y una fuerte tensión que afecta directamente a la comunidad. La disputa se centra en acusaciones mutuas de ilegalidad y obstrucción.



Artículos
7Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

