El objetivo central del evento es renovar el multilateralismo y fortalecer la cooperación birregional en torno a la triple transición energética, digital y ambiental. La administración distrital, en coordinación con el Gobierno Nacional, ha dispuesto toda su capacidad para garantizar el éxito del evento. El secretario de Gobierno, Camilo George, afirmó: “Desde la administración distrital estamos alistando todas las aristas necesarias para recibirlos con los brazos abiertos... para mostrarle al mundo lo que es Santa Marta”. Los preparativos son visibles en el Centro Histórico, con la instalación de tarimas en los parques de Bolívar y de Los Novios para una agenda cultural paralela, mientras que las reuniones principales se llevarán a cabo en el hotel Estelar Santamar. La Secretaría de Desarrollo Económico, por su parte, medirá la derrama económica y aprovechará la cumbre para lanzar la Guía de Atracción de Inversión. La seguridad es una prioridad máxima, con un dispositivo especial coordinado por autoridades civiles, militares y de policía para proteger a las delegaciones por cielo, mar y tierra.
Santa Marta se convierte en epicentro diplomático con la IV Cumbre CELAC-UE
Santa Marta se consolida como un epicentro de la diplomacia internacional al ser designada sede de la IV Cumbre CELAC-UE, un evento que reunirá a más de 60 líderes mundiales y que representa una oportunidad histórica para la proyección global de la ciudad en el marco de sus 500 años. La elección de la ciudad como anfitriona de este encuentro de alto nivel, programado para los días 9 y 10 de noviembre, moviliza una compleja operación logística y de seguridad. La cumbre congregará a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y decenas de cancilleres y representantes de organizaciones internacionales, incluyendo figuras como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente de España, Pedro Sánchez.



Artículos
5Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

