El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, ha centrado parte de su campaña en Santa Marta, presentando propuestas dirigidas a sectores clave como la juventud, la salud, los comerciantes y el deporte. Durante varios encuentros en la ciudad, Noya ha buscado consolidar su apoyo de cara a las elecciones atípicas, prometiendo un gobierno enfocado en el desarrollo social y económico. En un recorrido por el mercado público y el centro de Santa Marta, Noya presentó un ambicioso plan para reducir la factura de energía en un 40% mediante la construcción de granjas solares públicas y mixtas y la creación de comunidades energéticas locales.
“Los comerciantes serán los primeros beneficiados.
Sabemos que la energía representa hasta el 30 % de sus costos mensuales”, destacó. En otro evento masivo con más de 3.300 asistentes de los sectores salud y deportivo, se comprometió a “acabar con los contratos basura que explotan a nuestros profesionales en salud” y a culminar los centros de salud de Mamatoco y Gaira en conjunto con la administración distrital. Además, Noya ha sostenido reuniones con jóvenes de distintos municipios, a quienes prometió un plan de choque educativo para mejorar los resultados en las pruebas Saber 11 y la creación de residencias universitarias para estudiantes de bajos recursos. “Qué bueno que hoy los jóvenes tomen las banderas del departamento (…) siempre tendrán un espacio para opinar, proponer y construir el futuro del Magdalena junto a nosotros”, manifestó el candidato, comprometiéndose a impulsar una política pública de juventud con recursos garantizados.
En resumenRafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena, ha intensificado su campaña en Santa Marta con propuestas enfocadas en la reducción de tarifas de energía, la dignificación laboral en el sector salud y la creación de oportunidades educativas para los jóvenes, buscando así consolidar un amplio respaldo ciudadano.