ha sido señalada por su aparente ineficiencia para dar soluciones definitivas a esta problemática.

Las denuncias provienen de diversas zonas, incluyendo el Centro Histórico, el Mercado Público, Rodadero Sur y el barrio 12 de Octubre en Gaira. En puntos críticos como la calle 22 con carrera 1, las aguas negras fluyen constantemente por las vías, afectando a residentes, comerciantes y el sector turístico. En Rodadero Sur, la comunidad denuncia no solo el rebosamiento de alcantarillas, sino también cortes de energía, y afirman que las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar. Por su parte, los moradores del barrio 12 de Octubre dirigieron una carta formal a la Essmar, solicitando la intervención urgente con un camión vactor para limpiar los manjoles colapsados en la Calle 5, advirtiendo que la situación representa un grave riesgo sanitario. La empresa ha atribuido algunos de los vertimientos en el Centro Histórico a los trabajos de ampliación del colector Bellavista, asegurando que se han solicitado medidas correctivas al contratista. Sin embargo, la recurrencia de los desbordamientos en múltiples puntos de la ciudad evidencia un problema estructural que supera las explicaciones puntuales, generando un creciente malestar ciudadano ante la falta de respuestas efectivas y duraderas por parte de la empresa intervenida por la Superservicios.