Gobierno Nacional prioriza inversión de $3,3 billones para solucionar crisis de agua y saneamiento en Santa Marta
El Gobierno Nacional ha anunciado la priorización de seis proyectos estratégicos para Santa Marta, con una inversión superior a los $3,3 billones, destinados a resolver los problemas históricos de acceso a agua potable y saneamiento básico en la ciudad. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, busca fortalecer la infraestructura de servicios públicos y garantizar la justicia ambiental y social en la capital del Magdalena. Dentro de los proyectos más significativos se encuentra la construcción de dos plantas desalinizadoras, con un costo de $786.033 millones, obra que ya cuenta con Declaratoria de Importancia Estratégica y podrá financiarse con vigencias futuras. A esta solución estructural se suman otras intervenciones clave como un plan de choque por $922 mil millones, un plan maestro de acueducto y alcantarillado de $37.719 millones, y un proyecto de Asociación Público-Privada (APP) que movilizará recursos por $1,6 billones. Como parte de esta estrategia integral, ya llegaron a la ciudad dos nuevas unidades de bombeo sumergibles de gran capacidad para la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, en la que se invierten más de $31 mil millones. Cada bomba puede movilizar 600 litros por segundo, lo que permitirá optimizar la operación de la estación, reducir el riesgo de rebosamientos de aguas servidas y mejorar las condiciones de salud pública para más de 500.000 habitantes. Estas acciones reflejan un compromiso decidido del gobierno para modernizar el sistema hídrico y sanitario del Distrito, atendiendo una de las necesidades más urgentes de la población samaria.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

