El gobierno del alcalde Carlos Pinedo ha movilizado toda su capacidad operativa y técnica para asegurar el éxito del evento.

El gabinete distrital está coordinando de manera articulada las acciones logísticas en áreas críticas como seguridad, movilidad, salud y desarrollo económico. El secretario de Gobierno, Camilo George, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional para desarrollar una “agenda alterna que significa una oportunidad de visibilidad y negocios única”.

George afirmó enfáticamente: “Santa Marta está absolutamente lista para recibirlos”.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo Ríos coordina la operación terrestre y aérea del aeropuerto Simón Bolívar y lidera una medición rigurosa de la derrama económica que generará la cumbre, incluyendo la creación de empleos y la contratación de proveedores locales. Además, se aprovechará la cumbre para el lanzamiento de la Guía de Atracción de Inversión. Para garantizar la fluidez vehicular, el secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, ha dispuesto un operativo con 50 efectivos y el apoyo de la Policía. La planificación ha incluido una sesión extraordinaria de la Mesa de Conectividad Aérea, que reunió a más de 18 entidades nacionales y locales para asegurar una operación aeroportuaria eficiente y segura. Este despliegue interinstitucional busca consolidar la imagen de Santa Marta como un destino competitivo y preparado para eventos de gran magnitud.