Ante la preocupación ciudadana y la circulación de rumores, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, ha aclarado que no se han instalado nuevas cámaras de fotodetección electrónica en la ciudad. Las labores recientes corresponden a la reubicación de dispositivos ya existentes, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en puntos de alta siniestralidad. El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, explicó que una de las acciones más notables fue el traslado de la cámara ubicada en la Avenida del Libertador con Carrera 19 hacia la entrada del barrio Bastidas. Esta decisión, según el funcionario, “obedece a una necesidad técnica y fue sugerido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, debido a la alta incidencia de siniestros en ese tramo”.
Es importante destacar que este dispositivo reubicado aún no está en funcionamiento y solo se ha instalado la señalización preventiva. Adicionalmente, se informó que el punto de fotodetección en el sector de la Bomba Zuca, cuyo trámite fue iniciado por la administración anterior, se encuentra actualmente en una fase pedagógica, lo que significa que no está aplicando comparendos automáticos. Castro Tapia reiteró que el propósito de estos dispositivos no es sancionatorio, sino preventivo.
“Nuestro compromiso es con la seguridad de todos los samarios.
Queremos que las vías sean espacios seguros, donde cada conductor y peatón actúe con responsabilidad.
La pedagogía y la prevención son pilares de nuestra gestión”, afirmó.
La administración instó a los conductores a mantener sus documentos en regla para evitar sanciones.
En resumenLa Secretaría de Movilidad desmintió la instalación de nuevas cámaras de fotomultas, aclarando que los trabajos actuales son traslados estratégicos para reducir accidentes, y enfatizó que el enfoque de la medida es pedagógico y preventivo, buscando salvar vidas en las vías de Santa Marta.