Continuos rebosamientos de aguas residuales generan crisis sanitaria en zonas turísticas y comerciales
La ciudad de Santa Marta enfrenta una grave problemática sanitaria debido a los constantes vertimientos de aguas residuales que afectan zonas de alto flujo turístico y comercial, como el Centro Histórico, el Mercado Público y el sector de El Rodadero Sur. Esta situación, atribuida a la ineficiencia de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar E.S.P. ), ha generado preocupación entre habitantes y empresarios por el impacto en la salud pública y la imagen de la ciudad. Los reportes indican que en puntos como la calle 22 con carrera 1 y los alrededores de la Marina Internacional, el rebosamiento de aguas negras obstruye el tránsito y genera olores nauseabundos. En el Mercado Público, comerciantes y compradores deben realizar sus actividades en medio de líquidos contaminados. La comunidad de Rodadero Sur ha denunciado que, además de los vertimientos, las plantas de emergencia de Essmar llevan meses sin funcionar, lo que agrava el problema durante los cortes de energía. Ante las quejas, Essmar informó que la situación en la calle 22 se originó por los trabajos de ampliación del colector Bellavista y que se solicitó al contratista adoptar medidas correctivas inmediatas. Sin embargo, la recurrencia de estos incidentes en múltiples puntos de la ciudad evidencia una falla estructural en el sistema de alcantarillado y en la capacidad de respuesta de la empresa intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos, que sigue sin ofrecer soluciones definitivas a una problemática que deteriora la calidad de vida de los samarios.



Artículos
4Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

