Aeropuerto de Santa Marta inicia obras de ampliación para aumentar su capacidad en un 60 %
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta ha comenzado un ambicioso proyecto de ampliación con una inversión de $75 mil millones de pesos, con el objetivo de aumentar su capacidad de atención en un 60 %. Las obras, que se ejecutarán en un plazo máximo de dos años, permitirán que la terminal pase de recibir 3,6 millones a 5,8 millones de pasajeros nacionales e internacionales anualmente. Este proyecto, impulsado por la concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. y supervisado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), es una respuesta al crecimiento sostenido del tráfico aéreo en la región, que en 2022 superó las proyecciones esperadas para 2026. La intervención es parte del Plan de Intervenciones Aeroportuarias del Gobierno Nacional y busca fortalecer la conectividad y la competitividad del Caribe colombiano. Las obras incluyen la ampliación de las salas de abordaje nacional e internacional, la modernización de la zona de equipaje, la mejora del sistema de ventilación y la construcción de un nuevo nivel mezzanine que albergará locales comerciales y una sala VIP. Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, destacó que la transformación beneficiará tanto a turistas como a la comunidad local, reduciendo tiempos de desplazamiento y optimizando los servicios. “Estamos muy contentos de que aquí, en la cuarta terminal aérea concesionada más importante del país, inicien las obras que beneficiarán a la ciudad de Santa Marta”, concluyó. La ejecución se realizará por fases para no interrumpir la operación aérea, consolidando a Santa Marta como un punto estratégico para el turismo y el desarrollo económico.

Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

