Enfrentamiento político entre Alcaldía de Santa Marta y Gobernación del Magdalena paraliza obras públicas
La tensión política entre la Alcaldía de Santa Marta, liderada por Carlos Pinedo, y la Gobernación del Magdalena ha escalado a un conflicto abierto que está paralizando la ejecución de obras de infraestructura clave en la ciudad. La disputa se centra en acusaciones mutuas de bloqueo político y falta de cumplimiento de los requisitos legales para los proyectos. La confrontación se hizo evidente cuando la Secretaría de Tránsito del Distrito inmovilizó maquinaria de la Gobernación destinada a pavimentar calles en el barrio La Paz, un incidente que la comunidad presenció directamente, exigiendo a ambas administraciones dejar de lado la “guerra política” y priorizar el bienestar ciudadano. La Alcaldía argumenta que su actuar se ajusta a la ley, afirmando que numerosas obras departamentales, como una en el sector de El Líbano, carecen de los permisos y licencias necesarios, a pesar de haber otorgado 25 autorizaciones para otros proyectos que sí cumplieron con la normativa. La administración distrital ha sido enfática en que no existe un bloqueo político, sino una exigencia de legalidad, y ha acusado a la Gobernación de operar de manera ilegal, invadir predios privados y generar “falsas expectativas entre los residentes”. En un comunicado, la Alcaldía expresó su preocupación por el uso de las obras para “desinformar a la ciudadanía, con propósitos meramente politiqueros”. Por su parte, la Gobernación del Magdalena, a través de la gobernadora encargada Ingris Padilla, ha denunciado públicamente el bloqueo de 46 frentes de obra, afectando a más de 223 mil habitantes y acusando a la administración Pinedo de actuar de manera “mezquina”. Este choque institucional no solo retrasa soluciones de infraestructura urgentes para la comunidad, sino que también erosiona la confianza pública y amenaza con llevar la disputa a instancias legales, ya que la Alcaldía anunció que pondrá los hechos en conocimiento de la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría.



Artículos
9Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

