El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos llegó a confirmar que el sistema alcanzó la categoría 5 como huracán, dejando un saldo de tres muertos y 16 heridos en Haití antes de continuar su tránsito por el Caribe. Para la costa colombiana, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido comunicados especiales advirtiendo sobre el peligro.
Se pronostican lluvias de variada intensidad, vientos de hasta 65 km/h y olas que podrían superar los 4 metros de altura. La Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales ha elevado el nivel de alerta a "Alistamiento" para los departamentos de La Guajira y Magdalena.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que extreme las precauciones, especialmente en actividades marítimas y costeras, y evite zonas propensas a inundaciones y crecientes súbitas. De hecho, las torrenciales lluvias que causaron una grave emergencia en Santa Marta el 20 de octubre, con inundaciones y víctimas mortales, han sido directamente relacionadas con la influencia de este sistema atmosférico, lo que subraya la seriedad de la amenaza climática.








