Santa Marta inicia proceso de Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía Distrital de Santa Marta ha dado un paso fundamental hacia la modernización de su gestión territorial con el inicio del Proceso de Actualización Catastral 2025. La iniciativa, liderada por la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito, busca crear una base de datos precisa y pública de los predios del Distrito para mejorar la planeación urbana y rural, y fortalecer la equidad fiscal. El proceso fue socializado en un evento de nivel 1 que contó con la presencia de representantes del sector público, privado y el acompañamiento del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Isidora Caballero Pérez, directora de la unidad, explicó que la actualización abarcará 28.697 predios urbanos y ajustará los avalúos en aproximadamente 41.900 hectáreas del área rural, todo en cumplimiento con la normativa nacional. La funcionaria enfatizó que el proceso será gratuito y participativo, y no implicará nuevos cobros ni incrementos en las tarifas tributarias más allá de los límites legales. “Los ciudadanos contarán con todas las garantías legales y canales de atención disponibles durante el desarrollo de la actualización”, señaló Caballero Pérez, buscando disipar preocupaciones en la comunidad. La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello ha presentado esta actualización como una herramienta clave para el desarrollo sostenible, que permitirá una distribución más justa de las cargas tributarias, asegurando que cada ciudadano contribuya de acuerdo con las condiciones reales de su predio. La participación ciudadana y la transparencia han sido destacadas como pilares del proceso para garantizar la confianza y la correcta implementación del nuevo catastro.


Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

