Vertimientos de aguas residuales persisten en el Centro Histórico y Mercado Público
Los continuos vertimientos de aguas residuales en zonas estratégicas de Santa Marta, como el Centro Histórico y los alrededores del Mercado Público, han generado una creciente preocupación entre residentes y empresarios del sector turístico. La situación, atribuida a la ineficiencia en el mantenimiento del sistema de alcantarillado, afecta gravemente la salubridad y la imagen de la ciudad. Puntos críticos como la intersección de la calle 22 con carrera 1, frente al Club Santa Marta y la entrada de la Marina Internacional, así como el sector de El Rodadero Sur, se han visto invadidos por el rebosamiento de aguas negras, obstaculizando el tránsito y generando malos olores. La Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar), que se encuentra intervenida por la Superservicios, ha sido el foco de las críticas por la falta de respuestas efectivas. En un comunicado, Essmar explicó que el vertimiento específico en la calle 22 se debe a los trabajos de ampliación del colector Bellavista que ejecuta un contratista. La empresa afirmó estar realizando labores de mitigación con equipos de succión y presión, y aseguró haber solicitado al contratista “adoptar medidas correctivas de manera inmediata con el fin de normalizar el servicio”. Sin embargo, la recurrencia del problema en distintas áreas, incluyendo la principal despensa alimentaria del Distrito, evidencia una crisis estructural en el sistema de saneamiento que impacta negativamente la salud pública y la actividad económica de una de las zonas más visitadas de la capital del Magdalena.



Artículos
3Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

