Esta modernización responde al crecimiento sostenido del tráfico aéreo, que en 2022 superó las proyecciones estimadas para 2026.

Además, las adecuaciones son clave para la preparación de la ciudad como sede de la Cumbre CELAC-UE en noviembre, para la cual se adelantará la rehabilitación de la calle de rodaje Bravo. A pesar del optimismo, la Asociación de Empresarios del Magdalena ha expresado críticas sobre el estado de dicha calle de rodaje y la falta de un sistema de aterrizaje de precisión (ILS), señalando que la pista actual de 1.750 metros es insuficiente para aeronaves de cabina ancha, lo que limita la conectividad internacional.