Acciones de tutela y demandas de nulidad cuestionan la transparencia, la equidad de género y la legalidad de los actos administrativos que rigen la convocatoria, poniendo en jaque una de las decisiones más importantes de la Asamblea Departamental. El proceso de selección ha enfrentado una serie de obstáculos judiciales que han paralizado su avance. El Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Santa Marta decretó una medida provisional para suspender la elección, programada para el 24 de octubre, tras admitir una acción de tutela de la aspirante Maryoris Margarita Pedraza Álvarez, quien alegó la vulneración de sus derechos a la igualdad y al debido proceso. El juez consideró que existían “indicios graves” de irregularidades estructurales. Paralelamente, el Tribunal Administrativo del Magdalena admitió una demanda de nulidad interpuesta por el ciudadano Jorge Iván Sánchez López contra las resoluciones que sustentaron la convocatoria y la selección de la Universidad de Medellín para acompañar el proceso. A esto se suma una solicitud de revocatoria directa de la terna de finalistas, argumentando una presunta inhabilidad de uno de los aspirantes, Safuat Atunes Celedón, por haber ocupado un cargo directivo en la Alcaldía de Santa Marta en el año anterior a la elección. En cumplimiento de las órdenes judiciales, la Mesa Directiva de la Asamblea formalizó la suspensión del cronograma mediante la Resolución No. 044 del 17 de octubre de 2025, a la espera de una decisión de fondo que permita reanudar el proceso.