“Santa Marta lleva más de 50 años con los mismos problemas.
Hoy estamos dando soluciones reales”, enfatizó, consolidando un modelo de gestión que une tecnología, participación ciudadana y acción gubernamental.
¿Desea recibir notificaciones?
La Alcaldía de Santa Marta, bajo la dirección de Carlos Pinedo Cuello, entregó las primeras 47 cámaras de videovigilancia comunitaria en los barrios Edgardo Vives y El Rosario de Gaira. Esta iniciativa forma parte del programa ‘Obras Barriales’ y busca fortalecer la seguridad ciudadana a través de la tecnología y la participación comunitaria. Este proyecto se consolida como una de las 59 obras barriales que impulsa la administración distrital, empoderando a las Juntas de Acción Comunal mediante la firma de convenios solidarios para ejecutar soluciones directas a las necesidades de los barrios. La estrategia, que beneficia a más de 4.000 samarios, busca mejorar la tranquilidad en las calles y representa el inicio de una transformación tecnológica en materia de seguridad para toda la ciudad. Durante el evento de entrega, el alcalde Pinedo Cuello reiteró su compromiso con el progreso de Gaira y Santa Marta, afirmando: “Las primeras cámaras que se instalan en el Distrito de Santa Marta están aquí, en Gaira. Es el inicio de un proceso de trasformación que continuará creciendo, porque la seguridad de los samarios no puede esperar”. El acto contó con la presencia del comandante de la Policía Metropolitana, el secretario de Gobierno y líderes comunitarios, reflejando un esfuerzo coordinado. El alcalde aprovechó la ocasión para abordar otros retos estructurales de la ciudad, como el saneamiento básico, y aseguró que su administración trabaja para superar décadas de abandono.


“Santa Marta lleva más de 50 años con los mismos problemas.
Hoy estamos dando soluciones reales”, enfatizó, consolidando un modelo de gestión que une tecnología, participación ciudadana y acción gubernamental.

Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.