Cinco están fuera de servicio y los demás aún no han sido instalados. El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, ha enfatizado que solo se impondrán sanciones desde las cámaras que estén activas y debidamente certificadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el fin de garantizar la legalidad de los comparendos. Con esta nueva cámara, las autoridades esperan fomentar una cultura de conducción más responsable y disminuir la siniestralidad vial en un punto crítico de la ciudad.
Instalan nueva cámara de fotomultas en Bastidas como parte de la estrategia de seguridad vial del Distrito
Como parte de la estrategia para mejorar la movilidad y reducir la accidentalidad, se instaló una nueva cámara de fotomultas de última tecnología en la entrada del barrio Bastidas, sobre la Avenida del Libertador. Este dispositivo se suma a los puntos de fotodetección autorizados en Santa Marta para controlar infracciones de tránsito. El nuevo equipo, ubicado en las inmediaciones del supermercado Olímpica, está diseñado para detectar automáticamente diversas infracciones, como el exceso de velocidad, la invasión de la cebra peatonal, el cruce de semáforos en rojo y la falta de casco o chaleco reflectivo en motociclistas. La instalación en este sector responde a la necesidad de reforzar la vigilancia en una de las zonas con mayor flujo vehicular y reportes de accidentes. Sin embargo, la efectividad general del sistema de fotodetección en la ciudad es limitada. Actualmente, Santa Marta cuenta con 17 puntos autorizados para la instalación de estas cámaras, pero solo cuatro de ellos se encuentran en funcionamiento.


Artículos
2Regiones
Ver más
Las autoridades sorprendieron a los sospechosos en flagrancia, incautando armas y munición durante el operativo.

La Gobernación de Cundinamarca está impulsando la articulación institucional con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la gestión de su vasta biodiversidad. Representantes de administraciones municipales, autoridades ambientales y actores clave del territorio se reunieron en un taller técnico liderado por la Secretaría de Bienestar Verde en conjunto con el Instituto Humboldt. Objetivos del […]

El líder social Adolfo Rivas encendió las alarmas al calificar como una “estafa” el proyecto de mejoramiento de la vía Neiva–San Vicente del Caguán. Con un contrato que supera los $400 mil millones, la obra registra apenas un 23% de avance, a pesar de haber transcurrido tres años desde su adjudicación.Esta carretera, considerada una de […] La entrada Obra millonaria sin resultados se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva (EPN) continúa avanzando en uno de los proyectos más esperados por los habitantes del barrio Las Acacias: la optimización del sistema de alcantarillado, una intervención que no solo busca mejorar la infraestructura sanitaria del sector, sino también garantizar condiciones adecuadas de movilidad y bienestar para todas las familias que […] La entrada Alcantarillado en Las Acacias se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.






