Santa Marta se alista para ser el epicentro de la IV Cumbre CELAC-UE los días 9 y 10 de noviembre, un evento de talla internacional que congregará a 33 jefes de Estado y se espera atraiga a más de 40,000 visitantes. La preparación del evento pone a prueba la capacidad logística de la ciudad y resalta la importancia de su infraestructura portuaria y aeroportuaria. La cumbre representa una oportunidad histórica para la ciudad, especialmente en el marco de la celebración de sus 500 años y con Colombia ejerciendo la Presidencia Pro Tempore de la CELAC. La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello ha conformado una mesa de trabajo con diversas secretarías y entidades distritales para coordinar los requerimientos logísticos y operativos en conjunto con el Gobierno nacional, la Cancillería y las Fuerzas Armadas.
Se espera un impacto económico positivo significativo para el sector turístico y las industrias culturales.
En este contexto, el Puerto de Santa Marta ha fortalecido lazos con socios comerciales como Bélgica, que representa el 19% de sus exportaciones en contenedores, ratificando la seguridad y eficiencia del terminal. Sin embargo, la preparación del evento también ha puesto de manifiesto desafíos importantes. La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) emitió una alerta sobre fallas en los sistemas de navegación y aterrizaje que afectan a más de 20 aeropuertos del país, incluyendo el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta. Esta advertencia genera una gran preocupación, dado el alto flujo de delegaciones internacionales que arribarán a la ciudad, creando un contraste entre la oportunidad que representa la cumbre y las debilidades infraestructurales que deben ser abordadas con urgencia.
En resumenSanta Marta se prepara para un evento histórico, la Cumbre CELAC-UE, que promete un gran impulso económico y visibilidad internacional. No obstante, el éxito del encuentro depende de una coordinación logística impecable y de la superación de desafíos de infraestructura, como las fallas operacionales reportadas en el aeropuerto Simón Bolívar.