La magnitud del evento obligó a las autoridades a declarar la alerta naranja y activar protocolos de crisis para atender a los damnificados. El 20 de octubre, la ciudad soportó un aguacero de más de tres horas que provocó el colapso de vías principales como la Avenida del Ferrocarril y la Calle 22, y afectó gravemente a barrios como Pescaíto, Bastidas, El Pando y María Eugenia. La emergencia dejó un saldo trágico con la muerte de tres personas: Esteban de Jesús Guardiola Martínez, un joven de 17 años que falleció en la Piscina Olímpica tras ingresar de manera irregular; Jorge Molina, quien habría sido alcanzado por un rayo cerca del río Manzanares; y un tercer cuerpo no identificado hallado flotando en el mismo afluente. Además, la infraestructura educativa sufrió daños significativos, con inundaciones y afectaciones en colegios como el IED Rodrigo de Bastidas y Madre Laura. Ante la crisis, el alcalde Carlos Pinedo Cuello activó la Sala de Crisis y los organismos de socorro se desplegaron en el terreno. La causa de esta emergencia fue la onda tropical AL98, posteriormente clasificada como Tormenta Tropical Melissa, que generó inestabilidad atmosférica en el Caribe colombiano. El IDEAM y el Centro Nacional de Huracanes advirtieron que el sistema presentaba una alta probabilidad de convertirse en ciclón, manteniendo en alerta a la ciudad por posibles crecientes súbitas en los ríos Gaira, Manzanares y Piedras, así como por riesgo de deslizamientos. Esta situación subraya la vulnerabilidad de Santa Marta ante fenómenos climáticos extremos y los desafíos en su infraestructura de drenaje.
Graves inundaciones y múltiples víctimas por lluvias torrenciales en Santa Marta
Unas lluvias torrenciales, asociadas a una onda tropical en el mar Caribe, causaron una grave emergencia en Santa Marta, dejando un saldo de al menos tres personas fallecidas y extensos daños materiales en toda la ciudad.



Artículos
7Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.






