En el Distrito de Santa Marta, las acciones se han concentrado en áreas de alto valor ambiental como las rondas hídricas de los ríos Manzanares y Tamacá. Además, a través del proyecto “Jóvenes Guía y Restauración Ecológica”, se plantaron 20.000 árboles en sectores rurales de la ciudad como Los Cocos y Orinoco.

La campaña ha utilizado especies nativas como polvillo, cedro, roble y cañahuate, adecuadas para cada entorno.

Richard Tache, ingeniero de Corpamag, explicó que “la deforestación tiene graves impactos sobre los ecosistemas”, por lo que la reforestación planificada es crucial. La estrategia de la corporación no se limita a la siembra, sino que también incluye el fortalecimiento de viveros bioclimáticos para asegurar la disponibilidad de material vegetal. Estas acciones se enmarcan en la meta del Plan de Acción Institucional de Corpamag de sembrar 500.000 árboles, demostrando un compromiso a largo plazo con la sostenibilidad ambiental del territorio.