Sin embargo, esta medida se implementa en un contexto complejo.

Actualmente, Santa Marta cuenta con 17 puntos autorizados para fotodetección, pero solo cuatro de ellos se encuentran en funcionamiento, lo que limita la efectividad del sistema. El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, ha asegurado que solo se emitirán comparendos desde los equipos debidamente certificados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para garantizar la legalidad de los procesos. La instalación de esta cámara coincide con un fuerte descontento por parte de los gremios de transportadores, quienes han realizado bloqueos viales en la región precisamente en protesta por lo que consideran un uso abusivo de estos sistemas de fotodetección.